Alrededor de 800 personas de la comunidad indígena Enlhet Norte de Campo Largo pueden acceder a conectividad luego de haber inaugurado el pasado 6 de junio el Centro NANUM de Inclusión digital “Campo Largo” en un espacio cedido por la comunidad, reacondicionando una casa con mano de obra comunitaria.

El Centro NANUM de Campo Largo se implementó en el marco de la iniciativa trinacional NANUM Mujeres Conectadas ejecutada en Paraguay por el Grupo SUNU y que en este caso contó con el apoyo de Voces para la Acción Climática – VAC y una donación en efectivo con fondos propios por parte de la comunidad.

“Se habla de una conectividad con sentido, pues el acceso a internet y la utilización de herramientas informáticas reduce las brechas digitales y el aislamiento de la comunidad, lo cual permite mejores herramientas para la adaptación y resiliencia al cambio climático”, nos dice Mariana Franco gerenta de NANUM en Paraguay y Coordinadora de proyectos del Grupo SUNU.

El evento que estuvo a cargo de las mujeres de la comunidad y contó con el apoyo de su líder, jóvenes creadores de contenido, autoridades locales, miembros de la comunidad y compañeros del grupo SUNU.  Las niñas fueron las responsables de animar la inauguración con presentaciones artísticas que remarcó el carácter festivo y de celebración de la actividad.

El líder de la comunidad, Martín Cabañas, resaltó el gran impulso que las mujeres han dado a la comunidad implementando acciones a través del proyecto, logrando la construcción del centro, la capacitación continua y el interés de los jóvenes en la tecnología para el desarrollo comunitario.

Por su parte, las mujeres valoraron el proyecto y se comprometieron a poner en práctica y aprovechar los insumos brindados, demostraron su alegría y satisfacción por formar parte de la red trinacional de los Centros Nanum y están planificando el buen uso que podrán darle a estos equipos informáticos, especialmente para la capacitación en línea, la promoción de su artesanía y otros productos de la comunidad.

La comunidad Campo Largo, del pueblo Enlhet Norte se encuentra ubicada a 452 km de Asunción y forma parte del municipio Tte. Irala Fernández del departamento de Presidente Hayes.  Sus pobladores se dedican principalmente a la recolección de frutos como la tuna, la miel silvestre y el algarrobo, igualmente cultivan poroto, maíz, zapallo, sandía y otros alimentos que son puestos a la venta fuera de la comunidad pero también para el autoconsumo.  La llegada de la conectividad les abre la posibilidad de agrandar su mercado, fortalecer sus organizaciones y acceder a un derecho humano fundamental hoy en día, como es el acceso a la conectividad.

La Iniciativa NANUM Mujeres Conectadas, es un proyecto trinacional (Argentina, Bolivia y Paraguay) co-financiado por el BID Lab, el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, implementado por la Fundación Avina, en alianza con la Fundación Gran Chaco en Argentina, Grupo SUNU en Paraguay y NATIVA en Bolivia bajo el respaldo de Redes Chaco y el Colectivo de Mujeres que propone facilitar el acceso a la conectividad de 5000 mujeres en 40 comunidades rurales aisladas del Gran Chaco Americano para el fortalecimiento de sus organizaciones, la adaptación al cambio climático y el escalamiento de la innovación en la región.